|
Abrir mente, cuerpo y alma “El Yoga como sendero de la conciencia saludable”
La psicóloga española Paloma Zamora Rodríguez en su visita a la UNET
6/Jul/2010- .-Para contextualizar al público, ¿qué es el yoga?
“El yoga es una ciencia milenaria, que viene de Medio Oriente, hace como 100 años fue traído a occidente entrando por Norte América. Es una filosofía, una forma de vida, pero también es una ciencia empírica porque al poder vivirla particularmente puedes experimentar los efectos que tiene. Muchos creen que el Yoga son asanas (posturas) y no es así, abarca una alimentación adecuada, una propuesta de una buena gestión emocional, atención al cuerpo, al movimiento, de flexibilidad, concentración y visualización. Te hace vivir y mirar la vida de otra manera”.
.-Su experiencia abarca 25 países, ¿cómo se percibe el yoga en diferentes latitudes y culturas?
“Muy bien, en el caso de Venezuela se ha abierto tremendamente a este trabajo que estamos proponiendo desde el diplomado de yoga, hay muchos alumnos, también es la primera escuela de formación de la Asociación Yoga Yoghismo, es que ofrece diplomado aquí. Estamos dando respuesta a muchas personas que tenían la necesidad de dedicarse profesionalmente al tema del yoga, de la formación.”
“Nuestra escuela está orientada a un yoga en síntesis que abarca aspectos físicos, el sistema energético, el sistema emocional, la mente y también el espíritu. No somos una escuela que esté orientada exclusivamente a lo espiritual, pretendemos desarrollar un ser humano equilibrado, es una buena propuesta y Venezuela la está recibiendo con los brazos abiertos.”
.-¿Qué aspectos puntuales comprende su conferencia?
“Yoga y conciencia de la salud. Podríamos decir la salud y la conciencia son como una vía para descubrir que hay un punto de salud que podemos conquistar todos, que no solo es restrictivo de un área de la naturaleza humana, y podemos profundizar en lo que significa el cuerpo. Nosotros vamos a ampliar esta dimensión de lo que es la salud del cuerpo, pero también lo vamos a hacer respecto a lo que es la salud energética.”
“También vamos a hablar de la gestión emocional: ¿por qué decimos que las personas que practican el yoga son más equilibradas, más tranquilas?, ¿qué efecto produce?, comprender cómo sucede que se pueda levantar un brazo, una pierna. Por eso utilizamos la conciencia para comprender el efecto que va produciendo en cada uno de los cuerpos el yoga., igual pasa con la mente, ¿cuál es el efecto que produce el yoga en la mente?”
.-Es toda una experiencia de vida, ¿en la práctica del yoga se van alcanzando niveles?
“En realidad el yoga te da hasta donde tú quieres, una persona que tiene dolencias en la espalda y lo que quiere es trabajar el estiramiento y mejorar su condición física va a llegar hasta ahí, pero experimentará otros efectos: aunque no lo quiera va a estas más tranquila, más alegre, con una disposición mayor, energética; pero si no tienes más aspiración que el yoga te dé esto, pues el yoga te va a dar hasta ahí.”
“Porque lo que hace que un ser humano evolucione su búsqueda de algo más es lo que hace que se abra, a veces no es solamente la mente sino una disposición del alma, el querer alcanzar más cosas. El yoga tiene un diseño para llevarte por niveles hasta la más alta transformación que un ser humano pueda alcanzar.”
Juan José Contreras Cárdenas. Otras noticias
|