ADMINISTRACION DE ENERGIA |
La administración de energía se ha convertido en una herramienta de interés y necesidad para las organizaciones e individuos conscientes de los costos originados por consumo de energía y por su sensibilidad y responsabilidad para con el medioambiente. Es esta área del conocimiento la que está permitiendo de manera profesional crear consciencia y ética en cuanto al consumo de energía y sus consecuencias en el medioambiente, mientras muestra las bondades de su aplicación en los procesos productivos y confort del personal que labora en las instalaciones. Independientemente del tamaño de la instalación o negocio, del tipo de negocio (producto o servicio) y del tipo de energía que se consuma, siempre habrá posibilidad de conservar energía debido a la continua mejora de las tecnologías en cuanto a eficiencia y control y, no menos significativo, debido a las nuevas necesidades que impone un creciente aumento del costo de la energía, reducción de la disponibilidad de las fuentes de energía y la necesidad de conservar el medioambiente. Aunque la Administración de Energía es una disciplina que tiene su origen en situaciones de crisis energéticas, hoy en día podría decirse que es un conocimiento práctico que se aplica y evoluciona con la necesidad de proteger al medioambiente y con la necesidad de las organizaciones de mantenerse en un mercado cada día más competitivo. Pero a manera de definición se tiene:
La administración de energía al implementar nuevas tecnologías energéticamente eficientes, nuevos materiales y nuevos procesos de manufactura, además de lograr conservación de energía, también está ayudando a las organizaciones a mejorar su productividad y mejorar la calidad de sus productos y servicios, Turner (2005). La Administración de Energía: Ahorra dinero (reduce costos) Aumenta la vida de los equipos Aumenta la productividad Permite estar al día con la tecnología Permite controlar el costo y uso de la energía Ayuda a cumplir con códigos, normas y regulaciones Conserva los recursos naturales Reduce la contaminación Contribuye con el mantenimiento de los recursos de comodidad, seguridad y ánimo en niveles satisfactorios para los empleados La labor de la administración de la energía debe ejecutarse por un administrador de la energía. Un administrador de energía promueve prácticas para el uso eficiente de las diferentes tecnologías que consumen energía entendiendo la interrelación entre los sistemas de la edificación y la aplicación de tecnologías renovables, llevando a cabo procesos administrativos que permitan hacer eficiente el proceso reduciendo los costos de energía. La mayoría de las iniciativas para administrar energía se hacen en capas estratificadas dentro de las organizaciones impidiendo que se puedan obtener mayores beneficios. Por otra parte, la administración de energía en una combinación de habilidades técnicas y de administración de negocios. Técnicas para administrar energías no han sido incorporadas en las escuelas de negocios, en consecuencia los futuros administradores de organizaciones no manejan los conceptos de los beneficios que pueden ser obtenidos sobre una base energética. Mientras que las escuelas de ingeniería tratan mayoritariamente los aspectos técnicos y no los aspectos de la administración de la energía, dejando una deficiencia en cuanto a conocimientos y herramientas que les permita hacer un mejor uso de los recursos de la organización. Por esto es importante el concepto de integrar a la ingeniería principios de la administración de negocios.
|