Reseña histórica

La agrupación de Estudiantes Asesores se inicia en la UNET en el año 1991 como iniciativa de la Profesora Rosalba Bortone quien, al asistir al 1er. Encuentro de Asesores Estudiantiles realizado en mayo de 1991 en la Universidad Simón Bolívar, conoce de esta experiencia y la quiere desarrollar en esta Casa de Estudios. Tambien es un antecedente de èste el Programa de Consejería Académica con profesores, implementado años atrás por docentes adscritos a la entonces Unidad de Orientación. Luego de estructurado el programa, se da inicio al proceso de selección de los primeros estudiantes asesores considerando criterios como: Buen rendimiento académico y competencia en una o más materias a asesorar.
El primer grupo seleccionado recibió entrenamiento para participar en el Programa de Inducción del Lapso 91-II. En noviembre de 1993 se dieron a conocer algunos lineamientos generales del “PROGRAMA NACIONAL DE ASESORIAS ACADEMICAS PARA UNIVERSIDADES DEL PAIS” en el Núcleo de Directores de Desarrollo y Bienestar Estudiantil y es en el año 1994 cuando se presentan los lineamientos oficiales que regirán su aplicación en las universidades participantes del Núcleo (U.C.L.A, U.N.A, U.F.T, U.C, L.U.Z, U.C.V, U.N.E.R.G, U.L.A, U.Y, U.N.E.T, U.D.O, U.N.E.G, U.N.E.X.P.O (Barquisimeto), U.N.E.X.P.O (Guayana), U.N.E.R.M.B, U.N.E.F.M, U.S.B, U.PE.L, U.N.E.L.L.E.Z). Para este mismo año la agrupación ya contaba con el nombre de “Alumnos Asesores Académicos” (A.A.A.), posteriormente denominada Estudiantes Asesores de la UNET. En el año de 1996 surge la preocupación por lograr la acreditación de los estudiantes del Grupo Asesores ante el Consejo Académico, tomando como fundamento el articulo 6 de las “NORMAS PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO A LAS ACTIVIDADES RELATIVAS A LA CULTURA, DEPORTE Y ACCIÓN SOCIAL PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNET”. Resultado de este trabajo surge en agosto de 1998 la “PROPUESTA DE LA AGRUPACIÓN ESTUDIANTES ASESORES PARA SU ACREDITACIÓN”, junto con las Normas del Programa de Estudiantes Asesores, papel de trabajo realizado por los Estudiantes Asesores Académicos del lapso 1998-1 y la responsable del programa en ese entonces, Lic. Sandra Suárez. Después de un largo periodo de espera se aprueba el conceder una unidad de crédito por la actividad de asesoría académica. Actualmente la agrupación dirige sus esfuerzos a la consecución de un espacio físico que reúna las condiciones para ser la sede de la agrupación, debido a que actualmente se cuenta con 54 estudiantes miembros y con una creciente demanda de atención estudiantil, careciendo de un espacio amplio y en condiciones para realizar la labor de asesoría.
Objetivo General de ESAUNET
Asesorar al estudiante UNET en su adaptación a la institución, ayudándolo en el transcurso de toda su carrera, a cubrir sus necesidades académicas y personales-sociales.