En los procesos de diseño se hace un uso importante de las gráficas por computadora, en particular, para sistemas de ingeniería y arquitectura, sin embargo, en la actualidad casi todos los productos se diseñan por computadora. Los métodos de diseño asistido por computadora, que se conocen por lo general como CAD (computer assisted design), ahora se utilizan en forma rutinaria en el diseño de construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, telas y muchos otros productos.
Los arquitectos utilizan métodos gráficos interactivos para proyectar plantas arquitectónicas, que muestran la disposición de habitaciones, ventanas, escaleras, anaqueles, barras de cocina y otras características de la construcción.
Despliegues realistas de diseños arquitectónicos, hacen posible que tanto los arquitectos como sus clientes estudien la apariencia de una construcción particular o de un grupo de construcciones, como un campus universitario o un complejo industrial. Con los sistemas de realidad virtual, los diseñadores incluso pueden simular un "recorrido" por las habitaciones o alrededor de construcciones para apreciar mejor el efecto general de un diseño particular. Además de presentar despliegues de fachadas realistas, los paquetes de CAD para arquitectura también ofrecen los medios para experimentar con planos interiores tridimensionales y la iluminación.
Donald Hearn.
Department of Computer Science and National Center
for Supercomputing Applications University of Illinois.
M. Pauline Baker.
National Center for Supercomputing Applications
University
of Illinois.
GRAFICAS POR COMPUTADORA.
Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. 1995