MINISTERIO DEL DESARROLLO URBANO. División
de Desarrollo Urbanístico. San Cristóbal. Estado Táchira
Desde el 09/11/77 hasta el 30/07/83
-
Emisión de Lineamientos de Construcción,
mediante los Planes de Desarrollo Urbano del Estado Táchira.
-
Revisión de Proyectos y Anteproyectos de Construcción.
-
Coordinador Adjunto, del Equipo Interdisciplinario
para la elaboración del Plan Rector del Eje Fronterizo San Antonio,
Ureña, Aguas Calientes. Distritos Bolívar y Pedro María
Ureña. Estado Táchira.
-
Participante del Equipo Interdisciplinario para la
elaboración del Plan Rector de la Ciudad de San Juan de Colón.
Distrito Ayacucho. Estado Táchira.
-
Jefe encargado de la División de Desarrollo
Urbanístico.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA. Dedicación
Exclusiva. Clasificación Titular. San Cristóbal. Estado Táchira.
A partir del 01/08/83.
-
Miembro de la Subcomisión encargada de la
Revisión Curricular de la Carrera de Arquitectura UNET, a partir
de 27/02/87 hasta 1989.
-
Jefe del Núcleo de Producción y Tecnología
del Departamento de Ciencias Físicas. A partir del 16/03/89 hasta
el 15/03/91
-
Coordinador encargado de la Coordinación de
la Carrera de Arquitectura. A partir del 27/02/89 hasta el 15/05/89
-
Profesor responsable de los cursos siguientes: Proyecto
1 (1983), Proyecto 2 (1984,1985,1986), Proyecto 7 (1986), Producción
de Componentes 2 (Desde 1984 hasta 1995), Técnicas de Simulación
para el Diseño (Desde 1987 hasta 2008), Cátedra de Vivienda
(Desde 1994 hasta 1995), Arquitectura y Nuevas Tecnologías (Desde
1995 hasta 2010). Realidad Virtual No Inmersiva (Desde 2009 hasta 2010)
-
Tutor de los siguientes Trabajos de Grado,
en la
Carrera de Arquitectura UNET:
-
"Mantenimiento y Conservación de Edificios
Escolares en el Área Metropolitana de San Cristóbal". Autor: Mora
Gómez Orlando. 1990.
-
"La Casa del Estudiante de la UNET" Autor: Santos
Ovidio. 1991.
-
"Lineamientos Básicos de Ambientación
y Catálogo de Mobiliario Standard para Montajes Museográficos".
Autor: Casadiego V. Librada. 1992.
-
"Racionalización en la Utilización
de Materiales y Técnicas Tradicionales para el Diseño y Construcción
de Viviendas de bajo Costo". Autor: Delgado M. Angela T. 1993.
-
"Teatro Móvil del Táchira". Autor:
Nelson A. Rodríguez. 1993.
-
"Sistema Modular de encofrados para Viviendas". Autor:
Pedro A. Vivas Z. 1995
-
"Proyecto VIPUNET". Autor: Jaime Sarmiento. 1996.
-
"Propuesta Téc. y Arq. para el Sistema Constructivo
V1 para Viviendas de dos pisos". Autor: Maria E. Colmenares. 1996.
-
"Sistema Constructivo para la Producción de
Viv. Progresivas". Autor: Manuel Manzanilla. 1996.
-
"Modelo Experimental de Viviendas de Emergencia".
Autores: Ricardo Paolini/Daniel Ramírez. 1996.
-
"Proyecto de Vivienda Popular de la UNET". Autor:
Jaime Sarmiento. 1996.
-
"Sistema de Cubierta Adaptable para Exposiciones".
Autores: Sara Salazar y Sheila García. 1999.
-
"Centro Itinerante de conocimientos integrales".
Autores: Silvia Adarmes. Heyson Camacho. 2000.
- "Sistema Modular Estructural para Vivienda". Autores:
Consuelo Urbina. Elking Sánchez. 2000.
- “Centro Itinerante de Simulación y Capacitación
ante
Desastres para la Población Escolar del Estado Táchira, CISCAD”. Autor: Nelson
García. 2004.
-
Profesor del Curso de Extensión "Introducción
al Macintosh", duración 40 horas. En el semestre 90-1.
-
Coordinador del Laboratorio de Informática
de la UNET. 1991.
-
Proyecto de Investigación: " Creación
de Recursos de Aprendizaje, utilizando Juegos de Simulación Computarizados",
inscrito en el Decanato de Investigación de la UNET. 1991.
-
Trabajo de Ascenso a la categoría de Agregado
del personal Académico de la UNET, denominado: " Creación
de Recursos de Aprendizaje, utilizando Juegos de Simulación Computarizados".
Aprobado 1992.
-
Representante Profesoral al Consejo de Decanato de
Investigación. 1993.
-
Ponente en el III Simposio Ibero-Americano sobre
Técnicas Constructivas Industrializadas para la Habitación
de Interés Social. 18 al 22 de Octubre de 1993, Instituto de Pesquisas
Tecnológicas-IPT. Sao Paulo-SP-Brasil.
-
Ponente en las IV JORNADAS CIENTÍFICO TÉCNICAS DR.
JACINTO CONVIT". 1994.
-
Coordinador de Investigación Socio-Económico-Cultural
del Decanato de Investigación. 1995.
-
Coordinador de la
Comisión Permanente de Estudios de Postgrado en Arquitectura. 2000 – actual.
-
Expositor en el evento CONSTRUYA VIVIENDA 95. Octubre
1995.
-
Miembro del Consejo Asesor de la Carrera de Arquitectura
UNET. 1994-1998.
-
Reconocimiento como Profesor Fundador de la Carrera
de Arquitectura UNET. Feb. 1998.
-
Ponente en Conferencia Venezolana sobre Aplicaciones
de la Computación en Arquitectura CONVEACA. UCV. Dic. 1999.
-
Proyecto de Investigación: "Aula Virtual Arquitectura
UNET. AVAUNET", inscrito en el Decanato de Investigación de la UNET. 1999.
-
Coordinador de la Maestría en Vivienda de
la UNET. PostGrado UNET 2000.
-
Magíster Scientiarum en Informática
en Arquitectura. UNIVERSIDAD DEL ZULIA. Sep. 2001.
-
Ponente en Conferencia Venezolana sobre Aplicaciones
de la Computación en Arquitectura CONVEACA. LUZ. Dic. 2001.
-
Trabajo de Ascenso a la categoría de Asociado
del personal Académico de la UNET, denominado: "Aula Virtual
Arquitectura UNET". Aprobado 2002.
-
Ponente en La Sociedad Virtual. UNET. Mayo 2002.
-
Miembro del Consejo de Administración de la
Revista Arbitrada DOCTUS, del Decanato de Postgrado UNET. 2002.
-
Tutor del Trabajo de Grado a Magíster en Informática en
Arquitectura "El Teatro Baralt en Venezuela, Módulo Instruccional Computarizado
para Historia de la Arquitectura". Universidad del Zulia. Autor: Arq. María
Milagros Neira Gómez. 2003.
-
Premio Nacional CONABA. Profesor Meritorio Nivel III.
2003.
-
Jefe del Departamento de Arquitectura UNET. Desde el
01/03/04 - 01/04/2006.
-
Participación en Conference on Global
Leadership, Learning, and Research. Nova Southeastern University. USA. 2004.
-
Jurado Evaluador de la propuesta de Trabajo de Grado "Plan
de Marketing de los servicios de infraestructura del 6to. Cuerpo de Ingenieros
para el Desarrollo de la colectividad a nivel Estatal y Nacional". Decanato de
Postgrado UNET. 2004.
-
Proyecto de Investigación:
"La Realidad Virtual No-Inmersiva en la
Enseñanza y el Aprendizaje de la Arquitectura",
inscrito en el Decanato de Investigación de la UNET
bajo
el código 03-015-05.
-
Participante en el proyecto ALFA II-0529-A Tuning-América
Latina, en el área de Arquitectura. 2006-2007.
-
Año Sabático a partir del 03-09-2007 hasta el 02-09-2008.
Implementación de la Herramienta Informática Interactiva en la Carrera de
Arquitectura UNET.
-
Doctorado Instructional Technology and Distance
Education, en la NOVA SOUTHEASTERN UNIVERSITY. USA. Abril 2008.
-
Trabajo de Ascenso a la categoría de Titular del personal
académico de la UNET, denominado "La realidad virtual no inmersiva en la
enseñanza y aprendizaje de la Arquitectura". Aprobado. Septiembre 2008.
-
Placa y Botón por 25 años de servicio en la Universidad
Nacional Experimental del Táchira. UNET. Noviembre 2008.
-
Jefe de Núcleo de Sistemas de Representación y Simulación,
adscrito al Departamento de Arquitectura. Noviembre 2008.
-
Orden 27 de Febrero en su Primera Clase de la Universidad
Nacional Experimental del Táchira. UNET. Febrero 2009.
-
Miembro de la Comisión ARCUSUR, para la acreditación de la
Carrera de Arquitectura UNET. Coordinador Dimensión 2 Proyecto Académico.
-
Jubilación de la Universidad Nacional Experimental del
Táchira (UNET), según sesión extraordinaria N° 064/2010 del Consejo
Universitario de fecha 14 de Septiembre de 2010.
-
Asesor Académico en el Área Informática del Departamento
de Arquitectura. 13 de Marzo 2012
-
Diseño y desarrollo computacional de la Aplicación Web
TAP, para la Carrera de Arquitectura, elaborada con la participación del Ing.
Eduardo Alvarez. Octubre 2012.
-
Profesor Emérito de la Universidad Nacional Experimental
del Táchira (UNET). 22 de Noviembre de 2013.
-
Botón Arquitectura UNET como pionero en la formación de la
Primera Cohorte de Arquitectos Egresados UNET. 04 de Diciembre 2013.
-
Coordinador en la Unidad Académica de la Coordinación de
Estudios a Distancia (CED), desde el 01/11/2018 hasta 2022.
-
Coordinador Técnico del Centro de Información y Documentación de Arquitectura (CIDArq), desde Mayo 2023.
-
Diseño, Producción y desarrollo computacional del sitio web para el Centro de Información y Documentación de Arquitectura (CIDArq), con la participación del Comité Técnico, desde Mayo 2023.