bullet2 MARCO TEÓRICO

       ANTECEDENTES.

     Con el propósito de evitar las pérdidas por caída de presión en un sistema de bombeo, se deben utilizar motores de velocidad variable acoplados a la bomba.


     La operación de una bomba accionada por un motor asincrónico, por debajo de su capacidad de diseño se manifiesta por una pérdida de energía. Tal caso, puede estudiarse a través del análisis del punto de funcionamiento óptimo (diseño) y la curva de potencia absorbida de la bomba, calibradas a una velocidad de rotación específica, obtenidas en la práctica 3.


     Tanto el Ingeniero de diseño como el de campo, en su relación con esta turbomáquina, deben disponer del criterio para decidir como variar la velocidad de rotación de una bomba centrífuga, cuando le es requerida por el sistema donde funciona, sin sacrificar eficiencia con incremento de la potencia absorbida. Razón por la cual, este profesional debe prepararse en las áreas de diseño, construcción e interpretación de las curvas de eficiencia constante.

     Estas curvas de Isoeficiencia pueden obtenerse también variando el diámetro impulsor de la bomba.


Curvas de Eficiencia. A fin de combinar mucha de la información proporcionada por las características y poder presentarlas todas en un solo trazado, se dibujan las curvas de eficiencia o curvas de Muschel. Las curvas de eficiencia constante, muestra en forma detallada y condensada la variación posible de aplicaciones de esa bomba, es decir, ya sea para una variación de velocidad o del diámetro del impulsor, también para la variación del caudal o altura, o bien sea el cambio de la altura requerida, manteniendo alguna o algunas constantes.


Eficiencia Mecánica. Es la eficiencia relacionada con las pérdidas de energía útil, debidas al rozamiento en el cojinete, prensa-estopas y al rozamiento del fluido en los espacios entre la cubierta del rodete y la carcasa de la máquina, llamado rozamiento del disco y se define para una bomba centrifuga como:


                     

Eficiencia Hidráulica. Se define en términos de la relación entre el trabajo específico ideal de la máquina y el real del rodete, el trabajo específico ideal de la máquina se calcula basado en las condiciones totales o estáticas.



Eficiencia Total. Redefine en términos de la relación entre la potencia eléctrica suministrada a la máquina y la potencia hidráulica entregada por esta.


 ECUIACIONES


POTENCIA ELÉCTRICA

POTENCIA ABSORBIDA. (Potencia al eje)


POTENCIA HIDRÁULICA



ALTURA TOTAL  DE BOMBEO


RENDIMIENTO TOTAL DE LA BOMBA


 
    

font>