Motivación del II taller Andino de Caos y Complejidad

El concepto de sistemas complejos ha evolucionado a partir de la teoría del Caos y otras disciplinas, y se ha convertido en un nuevo paradigma para la búsqueda de una interpretación unificada de los mecanismos de emergencia de estructuras, organización y funcionalidad en una diversidad de fenómenos naturales y artificiales en múltiples contextos. El estudio de la Complejidad, ha irrumpido como un problema de enorme interés común entre científicos y profesionales de diversas especialidades, incluyendo las ciencias humanas, dando lugar a un intenso proceso de interdisciplinaridad y colaboración poco usual en épocas pasadas, y que extiende y solapa las fronteras de las ciencias tradicionales. En tal sentido, la Complejidad es una de las áreas de investigación científica que ha experimentado mayor crecimiento en la Ciencia del siglo XXI.

En nuestro país, el estudio del Caos y de la Complejidad atrae a muchos investigadores y estudiantes, y ha recibido un importante desarrollo en los últimos años. Numerosas tesis de pregrado y de postgrado sobre esos temas se han realizado en diversas instituciones nacionales. En particular, en las instituciones de la región andina ha surgido una apreciable actividad de investigación y formación de recursos humanos en estas áreas de vanguardia, y que ha dado lugar a la formación de nuevos grupos de investigación, como es el Laboratorio de Física Aplicada y Computacional de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

El II Taller Andino de Caos y Complejidad se plantea como un escenario para la promoción y divulgación de las actividades que se realizan en nuestra región y en nuestro país, con especial énfasis en la participación activa de estudiantes interesados en estos problemas. En tal sentido, junto a las charlas de reconocidos investigadores invitados, se abren espacios para la presentación de charlas de estudiantes de pregrado, de postgrado y de investigadores jóvenes, además de la participación tradicional mediante la presentación de carteles.

El II Taller Andino de Caos y Complejidad busca promover la actividad académica y de investigación en la Universidad Nacional Experimental del Táchira en el contexto nacional. Con este fin, el Decanato de Investigaciones de nuestra universidad ha dispuesto la publicación de un número especial de la Revista Científica de la UNET con las contribuciones presentadas en este evento y que pasen el proceso de selección y arbitraje.