|
Unidad III
FÍSICOS DESTACADOS
|
William Gilbert, (Inglaterra, 1544 – 1603), fue uno de los
primeros filósofos naturales de la era moderna en realizar
experimentos con la electrostática y el magnetismo.
Descubrió la imantación por influencia, y observó que la
imantación del hierro se pierde cuando se calienta al rojo.
Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo
que la Tierra se comporta como un gran imán.
|
|
|
|
Hans Ørsted (Dinamarca, 1777 – 1851), gran estudioso del
electromagnetismo, predijo la existencia de los fenómenos
electromagnéticos, descubrió la desviación de una aguja
imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un
conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica,
demostrando así la existencia de un campo magnético en
torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica,
e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo.
|
|
|
|
Jean Biott (Francia, 1774 – 1862), descubrió las
propiedades ópticas únicas de la mica, y del mineral basado
en la mica denominado biotita. A comienzos del siglo XIX
estudió la polarización de la luz cuando pasa a través de
soluciones químicas. Gracias a su colaboración con el físico
Félix Savart elaboró la Ley de Biot-Savart que describe cómo
se genera un campo magnético mediante una corriente
estacionaria
|
|
|
|
Félix Savart (Francia, 1791 - 1841), armó un laboratorio de
física en su casa. Junto con Biot estudió el campo magnético
creado por una corriente eléctrica, enunciando la Ley de Biot-Savart. Juntos publicaron Nota sobre el
magnetismo de la
pila de Volta, en los Annales de Chemie et de Physique
(1820).
|
|
|
|
Hendrik Lorentz Holanda, 1853 - 1928), demostró la fuerza
magnética es una parte de la fuerza electromagnética total o
fuerza de Lorentz que mide un observador sobre una
distribución de cargas en movimiento. Las fuerzas
magnéticas son producidas por el movimiento de partículas
cargadas, como por ejemplo electrones, lo que indica la
estrecha relación entre la electricidad y el magnetismo.
|
|
Envie sus comentarios a: vretamal@unet.edu.ve
|