bullet1 Unidad IV



FÍSICOS DESTACADOS
Michael Faraday (Inglaterra, 1791 - 1867), fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica, conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
Heinrich Lenz (Rusia, 1804 - 1865), conocido por la ley nombrada en su honor, también descubrió independientemente la Ley de Faraday en 1842; para hacer honor a sus esfuerzos en el problema, los físicos rusos siempre usan el nombre "Ley de Faraday-Lenz".
Thomas Edison (USA, 1847 – 1931) empresario y un prolífico inventor que patentó más de mil inventos, contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc En el ámbito científico, descubrió el efecto Edison, que consistía en el paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente. Estableció los fundamentos de la electrónica.
Nikola Tesla (Rusia, 1856 – 1943), uno de los promotores más importantes para el surgimiento de la electricidad comercial. Es mejor conocido por sus numerosas y revolucionarias invenciones en el campo del electromagnetismo. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron las bases para la corriente alterna moderna (CA) y los sistemas de potencia eléctrica, incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna,
Joseph Henry (USA, 1799 - 1878), perfeccionó los electroimanes, observó que la polaridad cambiaba al cambiar la dirección del flujo de corriente, y desarrolló el concepto de Inductancia Propia.
Oliver Heaviside, (Inglaterra, 1850 - 1925), desarrolló la teoría de la propagación electromagnética en cables, en la que proponía el aumento de la inducción por medio de la inserción de bobinas con el objeto de incrementar la distancia de propagación de las señales, sin distorsión. Obtuvo la ecuación del telegrafista, como se le llama hoy en día. Sus logros le han convertido en el “padre” de la ingeniería de telecomunicaciones moderna, junto a Hertz
James Maxwell (Escocia, 1831 – 1879), conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando las leyes sobre electricidad, magnetismo y óptica, en una teoría consistente, Las ecuaciones de Maxwell demostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz, son manifestaciones del mismo fenómeno: el campo electromagnético.


Envie sus comentarios a: vretamal@unet.edu.ve