Elaboración de bebidas alcohólicas artesanales
30 de septiembre y 01 de octubre 2016
En este taller podrán conocer los parámetros técnicos que rigen el proceso para la obtención de etanol a partir de la caña de azúcar y otras materias primas, determinar de forma sencilla los grados Brix y grados alcohólicos, así como conocer de forma detallada la fermentación y destilación para producir y separar el etanol con el mayor rendimiento posible sin la presencia de sustancias tóxicas. Adicionalmente, se elaborarán bebidas típicas con frutas, empleando el etanol obtenido.
A quién va dirigido?
Productores de caña de azúcar, sector estudiantil, población en general.
Lo sentimos, cupos agotados :( 
 Sin embargo, puedes realizar tu inscripción en lista de espera y sujeto al nuevo horario y costo que se te informará vía correo electrónico. Si realizaste el pago y deseas el reintegro del dinero, comunícanos tu caso al correo soporteinv@unet.edu.ve 
En este taller aprenderás
- Materias primas para la obtención del etanol
 - Determinación de grados Brix (azúcar).
 - Fermentación de la materia prima: proceso y parámetros.
 - Destilación de fermentado.
 - Determinación de los grados alcohólicos.
 - Dilución y mezclas de muestras de etanol
 - Elaboración de bebidas típicas: Si ya realizaste este taller en las anteriores entregas y deseas inscribirte en el módulo de Bebidas Típicas; dirígete a las oficinas del Decanato de Investigación para mayor información. Fecha límite: 05/08/2016 por inicio de receso vacacional.
 
Nuevo Contenido
Facilitador
Ing. Juan Pablo Herrera
Fecha
30 de septiembre 2016 
 Horario: 2pm-6pm
01 de octubre 2016 
 Horario:8am-12pm y 2pm-6pm
Lugar
Instalaciones de la Universidad Nacional Experimental del Táchira
Punto de encuentro: Hall de la biblioteca - Auditorio A y B
Costo
Hasta el 31/08/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.300 Bs.
 - Pagos con Tarjeta de crédito: 4.759,5 Bs.
 
Hasta el 16/09/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 4.800 Bs.
 - Pagos con Tarjeta de crédito: 5.112 Bs.
 
Hasta el 30/09/2016
- Depósito, transferencia o tarjeta de débito: 5.300 Bs.
 - Pagos con Tarjeta de crédito: 5.644,5 Bs.
 
Proceso de inscripción
Tu depósito no garantiza tu inscripción hasta tanto no te registres. Las inscripciones el día del evento están sujetas a la disponibilidad de cupos.
NOTA: El dinero sólo se reintegrará en caso de que el taller sea suspendido o reprogramado.
Conoce Nuestros Métodos de Pago
Transferencia o Depósito Bancario
Cuentas Corrientes:
                                
Banco Mercantil 
 N° de Cuenta: 0105-006308-106329-6153.
                                
Banco Occidental de Descuento 
N° de Cuenta: 0116-0122-7400-2335-4356.
                                
A nombre de: Universidad Nacional Experimental del Táchira.
                                
RIF: G-20004886-7.
                                
Correo: locti@unet.edu.ve.
                                
Decanato de Investigación
Puedes dirigirte a nuestra oficina para cualquier información ubicada en la UNET, Edificio B piso 3.
                                    
N° de Teléfono: 0276 3532454. 
                                    
Persona de contacto: Ing. Marcos Cárdenas y T.S.U Martha Galanti.
Lo sentimos, cupos agotados :( 
 Sin embargo, puedes realizar tu inscripción en lista de espera y sujeto al nuevo horario que se te informará vía correo electrónico. Si realizaste el pago y deseas el reintegro del dinero, comunícanos tu caso al correo soporteinv@unet.edu.ve 

