Ingeniería Industrial
Departamento de Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
La Ingeniería Industrial tiene sus propios campos de
interés, definidos desde su surgimiento y a lo largo
de su historia. Inicialmente en el sector industrial, manufacturero
y posteriormente, ampliados al transporte, salud, educación,
gobierno, instituciones financieras, y de servicios en general,
pues dada su especial naturaleza de búsqueda de la simplificación,
mejoramiento, productividad, no tiene limitación en cuanto
a su objeto que se puede ubicar en cualquier sector.
¿Qué es la Ingeniería
Industrial?
Se ocupa del diseño, mejoramiento e implantación
de de sistemas integrados por personas, materiales, equipos
y energía.
Se vale de conocimientos y posibilidades de las ciencias matemáticas,
físicas y sociales, junto con los principios y métodos
de análisis y del diseño de ingeniería
para especificar, predecir u evaluarlos resultados que se obtendrán
de dichos sistemas.
Perfil de ingreso
- Conocimientos básicos de matemática,
física, química y lenguaje.
- Razonamiento lógico, grafico y tridimensional.
- Buena redacción y ortografía.
- Disposición para vencer obstáculos
y barreras que se presenten.
- Inclinación hacia la ciencia y la
tecnología.
- Interés y fuerte motivación
por los sistemas productivos de bienes y servicios.
- Seguro en si mismo.
- Creativo, proactivo y responsable en sus
deberes.
- Con sensibilidad social.
Ambiente de estudio
En la carrera de ingeniería industrial
de la UNET se propicia el desarrollo integral del estudiante
en un ambiente de hermandad, donde predomina la solidaridad
de grupo y un agradable entorno de aprendizaje.
Campo de trabajo
- Empresario productor de bienes y servicios
- Administrador cumpliendo funciones de planificación,
organización dirección y control de procesos
productivos
- Especialista en áreas puntuales, entre
otras: calidad, condiciones de trabajo, métodos cuantitativos,
mercadeo, análisis de costos, proyectos, inventario,
mantenimiento.
- Consultor en la administración
o en cualquiera de las áreas puntuales.
Ingeniería Industrial (cód. CNU 10622), perteneciente al área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología,
también se ofrece en las siguientes universidades a
nivel nacional:
- Universidad
Católica Andrés Bello, en Ciudad Guayana
y Caracas
- Universidad
de Carabobo, en Valencia
- Universidad
de Oriente, en Anaco, Barcelona y Ciudad Bolívar
- Universidad
del Zulia, Maracaibo
- Universidad
José Antonio Páez, en Valencia
- Universidad
José María Vargas, en Caracas
- Universidad
Nacional Experimental de Guayana, en Puerto Ordaz
- Universidad
Nacional Experimental Francisco de Miranda, en Coro
- Universidad
Nacional Experimental Politécnica Antonio José
de Sucre, en Caracas, Barquisimeto y Puerto Ordaz
- Universidad
Nacional Abierta
- Universidad
Santa María, en Caracas
- Universidad
Yacambú, en Barquisimeto
- Universidad
Rafael Belloso Chacín, en Maracaibo
- Universidad Alonso de Ojeda, en Ciudad Ojeda
- Universidad Rafael Urdaneta, en Maracaibo
- Universidad Valle del Momboy, en Valera
- Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, en Barcelona, Barinas, Caracas, Cabimas, Maracaibo, Maracay, Maturín, Mérida, Porlamar, Puerto Ordaz, San Cristóbal, Tovar y Valencia.
Pénsum
Página
del departamento
|