Ingeniería Mecánica
Departamento de Ingeniería Mecánica
¿Qué
es la Ingeniería Mecánica?
La Ingeniería Mecánica es una rema de la ingeniería
que persigue la transformación de los recursos naturales
en productos aprovechables por el hombre. Por lo tanto, abarca
aquellos aspectos que tienen que ver con el proyecto, operación,
mantenimiento y dirección de de instalaciones donde se
utilicen maquinarias para convertir, transportar y utilizar
energía así como también las destinadas
a transformar las materias primas en productos manufacturados.
Es una profesión de carácter multidisciplinario,
lo cual exige la formación de un profesional integral
para desempeñarse en varias áreas de la tecnología
moderna.
Perfil de ingreso
- Conocimientos básicos de matemática,
física, química y lenguaje.
- Inclinación hacia la ciencia y la
tecnología.
- Espíritu de investigación,
creatividad y responsable en sus deberes.
- Conductas acorde con las normas de ética
y moral.
- Capacidad de expresarse en forma oral, escrita
y grafica.
- Capacidad de razonamiento lógico (analizar
situaciones, fenómenos u objetos).
- Habilidad de percepción visual de
objetos en forma tridimensional.
- Habilidad para comprender principios físicos,
mecánicos y químicos que se aplican a ciertos
fenómenos, ejemplo, fenómeno de la gravedad,
la transferencia de calor, cuerpos en movimiento, y otros
más.
- Habilidad para seleccionar, agrupar, organizar
y ejecutar elementos, procesos y métodos necesarios
para proponer soluciones a un problema.
- Habilidad para descubrir, analizar, entender
y comunicar el manejo, operación y funcionamiento de
mecanismos y máquinas.
- Habilidad para evaluar situaciones o planteamientos
y tomar decisiones en base a criterios.
- Sensible al entorno, consiente con el compromiso
que debe tener con la sociedad.
- Capacidad intelectual satisfactoria, es decir,
aprender diferentes tópicos en un tiempo determinado.
Ambiente de estudio
En la carrera Ingeniería Mecánica
de la UNET se propicia el desarrollo integral del estudiante
en un ambiente de hermandad, donde predomina la solidaridad
de grupo y un agradable entorno de aprendizaje.
Perfil del Ingeniero mecánico
- Tener sólidos conocimientos en tecnología
y ciencias de la energía, mecánica aplicada,
diseño, materiales y procesos de manufactura, modelado,
simulación, control y automatización de sistemas.
- Ser un profesional capaz de participar en
procesos productivos, investigación y desarrollo tecnológico.
- Asumir un comportamiento ético en
el desempeño de tareas como diseño, construcción,
instalación, operación, control, mantenimiento,
dirección y administración.
Campo de trabajo
- Interpretar sistemas industriales.
- Diseñar instalaciones en el sector
industrial.
- Organizar y supervisar planteas e instalaciones
industriales.
- Proyectar maquinarias y plantas industriales.
- Dirigir trabajos de fabricación, conservación,
montaje y medios de producción en diversos proyectos.
- Seleccionar los materiales y recursos
para usos específicos.
Ingeniería Mecánica (cód. CNU 10621), perteneciente al área de Ingeniería, Arquitectura
y Tecnología, también se ofrece en las siguientes
universidades a nivel nacional:
- Universidad
Central de Venezuela, en Caracas
- Universidad
de Carabobo, en Valencia
- Universidad
de Los Andes, en Mérida
- Universidad
de Oriente, en Barcelona
- Universidad
del Zulia, en Maracaibo y Cabimas
- Universidad
Metropolitana, en Caracas
- Universidad
Nacional Experimental Francisco de Miranda, en Coro
- Universidad
Nacional Experimental Politécnica Antonio José
de Sucre, en Barquisimeto, Puerto Ordaz y Caracas
- Universidad
Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada
Nacional, en Caracas y Puerto Cabello
- Universidad
Nacional Experimental Simón Bolívar, en Caracas
- Universidad
Tecnológica del Centro, en Guacara
- Universidad Rafael Urdaneta, en Maracaibo
Pénsum
Página
del departamento
|