Ir a la página principal
Autoridades
Información Académica
Publicaciones
Directorios
Servicios
Agrupaciones
Asociaciones
Otras dependencias
Acerca de la Universidad
 

Powered by Google

 
 

 

Licenciatura en Música

El Licenciado en Música promueve su campo profesional usando la investigación como instrumento de creación. Se desenvuelve como promotor del arte musical, investigador en la etnomusicología y folklore, ejecutante de un instrumento musical como solista o miembro de agrupaciones diversas, arreglista y director de ensambles vocales e instrumentales.

Perfil de Ingreso

  • Aptitud musical.
  • Interés por los aspectos históricos, culturales, técnicos y sociales de la música.
  • Habilidades psicomotoras y audio perceptivas para el estudio de la música.
  • Capacidad de adaptación para el trabajo en agrupaciones vocales e instrumentales.
  • Conocimientos generales en la ejecución d eun instrumento.
  • Conocimientos generales en lenguaje musical, armonía e historia de la música.

¿Por qué es importante la carrera de Licenciatura en Música en la UNET?

En la carrera de Licenciatura en Música se propicia el desarrollo integral del estudiante en un ambiente de hermandad, donde predomina la solidaridad de grupo y un agradable entorno de aprendizaje.

La presencia de esta carrera en la Institución amplía los saberes que en ella se ofrecen

  • Por su genuina visión hacia el desarrollo integral del ser humano (hominización) a través de una propuesta interdisciplinaria cuyo centro el arte y las humanidades.
  • Por su orientación hacia la formación, la creación, la investigación y la promoción de los profesionales de la música.
  • Porque da respuesta a las necesidades de formación universitaria actual y a los requerimientos de los habitantes de su entorno geográfico (pertinencia social).
  • Por su énfasis en el fortalecimiento de procesos culturales que propendan al desarrollo de la región y del país, sustentados en los principios.

Perfil del Licenciado en Música egresado de la UNET

  • Capaz de inspirar y transmitir una profunda sensibilidad por la música y el arte en general, así como de atraer a un gran colectivo al mundo de las expresiones artísticas.
  • Con dominio de teorías y códigos del lenguaje musical en general y de conocimiento, técnicas y destrezas que demandan la ejecución de un instrumento.
  • Calificado para generar procesos y estrategias tanto en el campo de la educación, como en el de la investigación etnomusicológica y del Folklore.
  • Creativo y crítico, comprometido con los procesos que propugnan el desarrollo armónico de la sociedad.
  • El Licenciado en Música, será un profesional Universitario que asumirá un rol de agente social que aporte al avance de los valores de justicia y equidad.

Mercado ocupacional del Licenciado en Música de la UNET

El Licenciado en Música puede desempeñarse profesionalmente en distintos campos de acción tales como:

  • Integrante de orquestas sinfónicas, bandas de conciertos, ensambles y agrupaciones musicales de diversa índole.
  • Profesor de música en el sistema de conservatorios y escuelas de músíca tanto públicas como privadas.
  • Director de agrupaciones vocales e instrumentales en centros educativos, en organismos del Estado, empresas privadas y comunidades.
  • Investigador en los campos de etnomusicología y Folklore.
  • Docente en instituciones educativas así como el ejercicio libre de la profesión.
  • Promotor y Productor Musical.

Licenciatura en Música, perteneciente al área de Humanidades, Letras y Artes, también se ofrece en las siguientes universidades a nivel nacional:

Pénsum

 

 ©2005 Centro de Estudios en Teleinformática
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Créditos