Ir a la página principal
Autoridades
Información Académica
Publicaciones
Directorios
Servicios
Agrupaciones
Asociaciones
Otras dependencias
Acerca de la Universidad
 

Powered by Google

 
 

 

Rector José Vicente Sánchez Frank

"Ser profesor universitario eleva la dignidad a su más alta significación"

Se hizo entrega de reconocimientos al personal docente
Se hizo entrega de reconocimientos al personal docente

14/May/2011- Las palabras del Rector José Vicente Sánchez Frank durante el acto académico de entrega de reconocimientos al personal docente que ingresó, ascendió o se jubiló en la Universidad Nacional Experimental del Táchira se orientaron a resaltar el valor que posee la labor del profesor universitario y la importancia de la misión que cumple.

" Para mí ser profesor universitario eleva la dignidad a su más alta significación. Tiene resonancia académica, huele a toga, a birrete. Es recordar a Jesucristo, Aristóteles, Platón, a Fray Luis de León, Miguel de Unamuno, a Simón Rodríguez, Andrés Bello, José Gregorio Hernández, al sabio José María Vargas".

De la historia de la UNET recordó a sus primeros Rectores: Lorenzo Monroy y José Francisco Rad. "Todos, referencias sustanciales de la sabiduría y la educación, que en su tránsito universitario destacaron por su brillantez académica y en muchas casos por su posición ante los gobiernos dictactoriales. Hoy en día un profesor universitario a pesar de la insistencia del sistema de degradarle su calidad de vida, no se doblega, y sigue con la cara levantada hacia el futuro, contribuyendo de manera determinante a la formación de buenos profesionales y excelentes ciudadanos".

"Hoy al observar este calificado grupo de académicos que reciben un justo reconocimiento por su ingreso al escalafón, por su ascenso o su jubilación, se nos plantea un gran reto, el de seguir construyendo una universidad democrática, libre, pluralista y autónoma, fuente de pensamiento y de creación para el Táchira y Venezuela. Una universidad debe ser la casa de todos, con progreso, con modernidad, para ayudar a desarrollar un país que queremos construir con nuestro trabajo académico para así ponerle un cerebro y un corazón al proceso de expansión material".

El inicio del acto, organizado por la Secretaría de la UNET, y presidido por el Rector José Vicente Sánchez Frank, el Vicerrector Académico Carlos Chacón Labrador, la Vicerrectora Administrativa Doris Avendaño, el Secretario Oscar Medina, los Decanos Alexander Contreras, Luis Vergara, José Luis Rodríguez y Edgar Pernía, estuvo a cargo de la Estudiantina "Eufrasio Medina" , que bajo la dirección de Jesús David Medina interpretó un repertorio conformado por obras latinoamericanas.

Seguidamente se procedió a la juramentación de los docentes que ingresaron al escalafón en el año 2010, y a la entrega de reconocimientos a quienes ingresaron, ascendieron o se jubilaron.

En nombre de los homenajeados tomó la palabra el profesor Freddy Silva, quien hizo a través de su mensaje un recorrido por los años de labor en la universidad. Agradeció a los profesores por su "preocupación por considerar al estudiante como el centro del proceso de aprendizaje, por apostar todo a la función transformadora de la educación, en preservar espacios para la crítica la reflexión, la investigación y la construcción del profesional del futuro".

"Nuestro entorno educativo nos ha brindado los incentivos necesarios para la labor de formación y actualización. La UNET ha sido nuestra segunda y a veces nuestra primera casa. Por eso también tenemos que estar agradecidos a todos quienes mantienen este entorno educativo y procurar que sea mejor. Hoy vivimos momentos difíciles para la sociedad y la universidad pero estamos de acuerdo, que hoy más que nunca hay que invertir en la educación con visión de futuro, que nos convoque a todos y eso nos incluye. No podemos abandonar y en esta nueva etapa, la jubilación es una historia de vida inconclusa, porque lo más seguro es que la universidad todavía nos necesita".

Otras noticias

 

 ©2005 Centro de Estudios en Teleinformática
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Créditos