EXPERIENCIA  Semestre
2002-1 / Habilitación Física El Abejal de Palmira:
Sector 1 - Edo. Táchira Semestre
2002-3 / Habilitación Física El Abejal de Palmira:
Sector 2 - Edo Táchira Semestre
2003-1 / Habilitación Física y Nuevos Desarrollos:
Sector Barrancas - Táriba - Edo. Táchira Semestre
2004-1 / Habilitación Física y Nuevos Desarrollos:
Sector Colinas del Táchira - Colinas del Carrascal - Edo
Táchira Semestre
2004-3 / Nuevas Urbanizaciones: Sector Palo Gordo - Municipio
Cárdenas - Edo Táchira Semestre 2005-1 / Habilitación Física y Nuevos Desarrollos: Sector Barrancas - Táriba - Edo. Táchira Semestre 2005-3 / Habilitación Física y Nuevos Desarrollos: Sector Barrancas - Táriba -Municipios San Cristóbal y Táriba - Edo. Táchira Semestre 2006-1 / Intervención Urbana de la Zona Industrial de San Cristóbal - Edo. Táchira Semestre 2009-1 / II Concurso ILAFA - Aeropuerto de Puerto Cabello Semestre 2009-3 / Habilitación Física y Nuevos Desarrollos: Barrio HCF, sector San Josecito - Edo Táchira Semestre 20010-1 /III Concurso ILAFA - Plaza Cubierta (PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA ILAFA) Semestre 2010-3 / Intervencion urbana en Sector La Machiri, Mcpio. San Cristobal - Edo. Tachira Semestre 2011-1 / IV Concurso ILAFA - Estacion Intermodal Semestre 2011-2 / Desarrollo Urbano en Ciudad Polonia Semestre 2012-1 / V Concurso ALACEA - Unidad Educativa Semestre 2012-2 / Vivienda de bajo costo Semestre 2013-1 / Vivienda de bajo costo Semestre 2014-1 / Vivienda de bajo costo
Semesre 2015-1 / Vivienda de bajo costo
Semesre 2016-1 / Vivienda de bajo costo
Semestre 2017-1 / Nuevas Urbanizaciones, sector La Colonia, Rubio, Edo. Táchira |
DOCE
AÑOS DE UNA FRUCITIFERA EXPERIENCIA...
A
partir del lapso académico 2001-1 y hasta el lapso 2006-1, siguiendo los Lineamientos
académicos de la Carrera
de Arquitectura UNET, se genera la idea de desarrollar una
temática en Proyecto 8, donde el estudiante maneje tres
aspectos fundamentales como los son: Arquitectura, Urbanismo y
Tecnología. De esta forma se cumple con el objetivo de
desarrollarlo como un proyecto síntesis, para que se apliquen
todos los conocimientos adquiridos a lo largo de los 7 semestres
previos cursados. A partir del Lapso académico 2009-1, se retoma esta temática que le dará mayores herramientas al estudiante para aplicar en la siguiente etapa de su formación, como es la etapa de las Pasantías Profesionales. La
experiencia obtenida a lo largo de estos años, han demostrado
la capacidad que tiene el estudiante de la Carrera
de Arquitectura UNET, de enfrentarse a problemas reales de
nuestra ciudad y a su vez, le ha permitido conocer a mayor profundidad
el desarrollo de sistemas constructivos, derivando
y desarrollando tecnologías constructivas y su relación directa con los desarrollos arquitectónicos. |
     
|