- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Eventos y Noticias Externas
- Publicado: 03 Mayo 2025
- Visto: 124
Las unidades de movilidad unetense desplazaron a la comunidad universitaria para el inicio del nuevo semestre
“No sigas el sendero. Dirígete en cambio a donde no hay sendero y deja una huella.”
Ralph Waldo Emerson (Escritor, filósofo y poeta estadounidense, 1803-1882).
Mire el vídeo de esta noticia en la cuenta Instagram de la UNET>>>
Inició el semestre 2025-1, y el campus de la Universidad Nacional Experimental del Táchira se llenó de vida con el arribo de su gente, principalmente de los estudiantes, que desde diversos lugares de la entidad estadal madrugaron para tomar las rutas de transporte UNET, que movilizaron a la comunidad universitaria efectivamente para un nuevo ciclo académico, un servicio que se materializa gracias al trabajo de muchos unetenses.
El Rector Raúl Casanova Ostos y el Vicerrector Administrativo y Académico (e) Martín Paz Pellicani, dieron la bienvenida a la familia UNET, al nuevo ciclo académico, y desearon éxito a los estudiantes para este nuevo semestre.
El profesor Raúl Casanova reconoció el esfuerzo que se hace desde muchos entornos, para el funcionamiento de las rutas, “Nuestra universidad inicia un nuevo ciclo lleno de esperanza, de mucha fe, de mucho optimismo, y por supuesto de muchísimo compromiso. Arrancamos con rutas de alguna manera recuperadas (…) de las que tenemos en la universidad.” Agradeció a todos los involucrados, especialmente a los estudiantes que hacen su mayor esfuerzo, como la Federación de Centros Universitarios y grupos de carrera.
Asimismo, el profesor Martín Paz explicó la logística que se lleva dentro de la universidad para brindar el mejor servicio de transporte a los estudiantes y a la comunidad unetense. Mencionó que ingresaron cerca de mil estudiantes y que la matrícula de toda la UNET sobrepasó los cinco mil estudiantes. Detalló sobre el empleo de las rutas para el traslado a clases y a salidas de campo por el estado Táchira, “El servicio de transporte nos permite satisfacer todas las necesidades estudiantiles, de los profesores, empleados y obreros de la universidad. Los podemos movilizar de diferentes zonas.”
Son tres rutas que hacen el recorrido por el casco urbano de la ciudad de San Cristóbal, y las demás, entre siete y ocho rutas foráneas, para los municipios. En total son 17 unidades de transporte activas. El equipo UNET envía la información por el servicio de correo interno, y por redes sociales, para que todos conozcan sobre los recorridos y los horarios. /Reportó, texto y fotos: Juan José Contreras Cárdenas.