- Detalles
- Escrito por JUAN JOSE CONTRERAS
- Categoría: Eventos y Noticias Externas
- Publicado: 07 Mayo 2025
- Visto: 69
Participación de la institución en subasta ganadera de Barinas
Mire el vídeo de esta noticia en la cuenta Instagram de la UNET>>>
(Escrito por Tania Reverón) En el marco de la IV Subasta Ganadera del grupo Algebrah, la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), a través de su unidad SIRCA, reafirmó su papel como promotora del desarrollo agropecuario en el país. El evento, celebrado el pasado 3 de mayo en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Barinas, congregó a cerca de 200 productores interesados en adquirir ejemplares de raza Brahma con alto valor genético.
La subasta contó con la exhibición de más de 40 animales de primer nivel, cuidadosamente seleccionados por siete destacadas ganaderías especializadas en el cuidado, reproducción y mejoramiento de esta prestigiosa raza. La calidad de los ejemplares ofertados consolidó la relevancia de este evento como un referente en el sector agropecuario nacional.
Por parte de SIRCA UNET, el presidente Carlos Elías Campos y el ingeniero genetista Ramón Alfonso Zambrano, representaron a la institución en esta importante cita ganadera. Su presencia no solo permitió evaluar los avances en genética bovina, sino también explorar estrategias para fortalecer la participación de UNET en futuras subastas.
En línea con esta visión de crecimiento, uno de los objetivos clave de la nueva junta directiva de SIRCA es reactivar la subasta ganadera en la Hacienda Santa Rosa, propiedad de la UNET, ubicada en el municipio Libertador, estado Táchira. En este sentido, la empresa Agrofraseca, con su vasta experiencia en el sector, ha manifestado su respaldo a la iniciativa y se ha puesto a disposición para contribuir a la organización de este evento en territorio tachirense.
En este contexto, el ingeniero Zambrano destacó la excelente organización de la subasta de Algebrah, así como el papel fundamental de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento del sector ganadero. Gracias a la sinergia entre la UNET y Agrofraseca, se abre la posibilidad de retomar una tradición clave para el desarrollo agropecuario de la región.
Con esta participación, la UNET continúa posicionándose como un pilar esencial en el avance de la ganadería de alta calidad en Venezuela, impulsando el crecimiento del sector con iniciativas estratégicas y el respaldo de expertos en el área. /Con fotos cortesía de SIRCA UNET, Reportó: Tania Reverón.