equipo de RRHH Unet

 

Son funcionarios que trabajan silenciosamente 7 días de la semana, en horas nocturnas y de fines de semana, para cumplir quincena tras quincena, los compromisos salariales y de beneficios, que reciben 3 mil trabajadores, como compensación a su labor.

 

Así funciona la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET, que dirige Ángel Perdomo, acompañado de un equipo multidisciplinario y muy dedicado, quienes operan para realizar los procedimientos destinados a la ejecución de los pagos, instruidos por Caracas. 

 

Perdomo señaló que "hay un número significativo de profesionales, integrados en tres áreas (laboral, administración y presupuesto), y responden a los lineamientos de la OPSU", dijo. 

 

 

En el área laboral, Brizma Meza, encabeza el equipo que atiende las necesidades del personal docente, administrativo y obrero, en cuanto a todos los procesos internos, "llámense ingresos, permisos, traslados, reposos, ascensos, reclasificaciones, y todo lo que el funcionario realice a lo largo de su carrera administrativa", explicó Meza.

 

La responsable de la unidad laboral indicó que cada uno de sus integrantes están sumados a la tarea de brindar apoyo al trabajador, "escucharlos y acompañarlos, para resolver cualquier situación y lograr consenso y los mejores términos, que permitan el cumplimento de las funciones en un ambiente armónico", agregó.

 

También señaló que la dirección mantiene al día la data de HCM, asociada en la actualidad a Seguros Miranda, que mes a mes puede tener “altas, bajas, correcciones, y todo lo necesario para que Ningún trabajador presente inconvenientes al momento de ingresar a alguna clínica, por emergencia, o frente a la necesidad de algún servicio funerario, establecido dentro de nuestra póliza”.

 

A su vez, Olga Pérez, responsable del área administrativa, explicó que, desde su unidad, los procesos desarrollados tienen la función de supervisar la ejecución de la nómina tanto de activos como pasivos, "debemos mes a mes supervisar las variaciones que pueda sufrir esta maqueta, debido a nuevos ingresos, primas nuevas por hijos o profesionalización, y de cualquier otra índole, cumpliendo la rigurosidad de los tiempos que exige el poder central", puntualizó Pérez. 

 

Todas estas actividades, reflejan la dedicación de un personal que cumple unas funciones específicas, que de alguna manera canalizan y garantizan el cumplimiento de las tareas de todas las dependencias de la universidad. "Esto se hace no solo con responsabilidad, sino con el entusiasmo de la labor cumplida", señalaron. Reporte Tathiana Ortiz/ Dicori.