Investigadores

 

  • Prof. M.Sc. Ramón Eveiro Molina Guillén
  • Prof. Dr. Javier González-Estévez
  • Prof. Dr. Carlos Armando Echeverría Avendaño
  • Prof. M.Sc. Gilberto Paredes
  • Prof. Lic. Luis Eduardo Villarreal Carvajal
  • Prof. M.Sc. Hender Alexander Rivera Ramírez
   Prof. M.Sc. Ramón Eveiro Molina Guillén

 

Nombre: Ramón Eveiro

Apellidos: Molina Guillén

Correo: rmolina@unet.edu.ve

Categoría: Asociado, Dedicación Exclusiva 

PPI: Nivel Candidato.

Pregrado:

Licenciado en Física, Universidad de Los Andes (1992).

Tesis: Refracción atmosférica.

Tutor: Dr. Jürgen Stock (CIDA).

Maestría:

Magíster Scientiae en Astronomía y Astrofísica. Universidad de Los Andes (1998).

Tesis: Clasificación automatizada de espectros con prisma objetivo.

Tutor: Dr. Jürgen Stock (CIDA) ; Cotutora: Dra. Patricia Rosenzweig.

Doctorado:

Doctorado en Ciencias, Mención Física -en progreso- (Universidad Central de Venezuela).

Tema de Tesis Doctoral: Búsqueda y análisis químico de las abundancias fotosféricas en estrellas posterior a la rama asintótica del Brazo Gigante, comúnmente llamadas post-AGB.

Tutor: Dr. Armando Arellano Ferro (Instituto de Astronomía, UNAM).

Trabajos de Ascenso:

  • (Ascenso para la categoría de Asistente).
  • Análisis de estrellas gigantes K y M en la región visible e infrarrojo cercano del espectro (5400 Å - 9500 Å). (Ascenso para la categoría de Agregado, 2003).
  • Análisis  de las abundancias químicas en estrellas evolucionadas: HD 842 y HD 61227. (Ascenso para la categoría de Asociado, 2008).

Áreas de Interés:

Astronomía y Astrofísica, Clasificación Espectral Cuantitativa.

   Prof. Dr. Javier González-Estévez

 

Nombre: Javier

Apellidos: González-Estévez

Correo: jgonzale@unet.edu.ve

Categoría: Asociado, Dedicación Exclusiva

PPI: Nivel Candidato / PEI-ULA (2001) / PEI-UNET (2006, 2008). 

CONABA: Nivell III (2002)

Pregrado:

Licenciado en Física, Universidad de Los Andes (1997). Distinción Cum Laude.

Tesis: Comportamiento colectivo no trivial de mapas logarítmicos acoplados globalmente.

(Recomendada para publicación). Tutor: Dr. Mario Cosenza.

Maestría:

Magíster Scientiae en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (2001).

Tesis: Inducción de orden colectivo por heterogeneidad en sistemas de elementos caóticos.

(Recomendada para publicación). Tutor: Dr. Mario Cosenza.

Doctorado:

Doctor en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (2008).

Tesis: Comportamientos colectivos estadísticos y dinámicos en redes de mapas acoplados.

(con Mención Honorífica y Recomendada para publicación). Tutor: Dr. Mario Cosenza.

Trabajos de Ascenso:

  • Inducción de orden colectivo por heterogeneidad en sistemas de elementos caóticos. (Ascenso para la categoría de Asistente, 2002).
  • Formación de patrones fuera del equilibrio. (Ascenso para la categoría de Agregado, 2004; Recomendada para su publicación).
  • Comportamientos colectivos estadísticos y dinámicos en redes de mapas acoplados. (Ascenso para la categoría de Asociado, 2008).

Áreas de Interés:

Caos y Sistemas Complejos; Econofísica; Estabilidad del comportamiento caótico; Física Computacional; Astronomía y Astrofísica; Enseñanza de la Física.

   Prof. Dr. Carlos Armando Echeverría Avendaño

 

Nombre: Carlos Armando

Apellidos: Echeverría Avendaño

Correo: cecheve@unet.edu.ve

Categoría: Agregado, Dedicación Exclusiva

PPI: Nivel I / PEI-ULA (2001) / PEI-UNET (2006, 2008)

Pregrado:

Licenciado en Química, Universidad de Los Andes (1996).

Tesis: Efectos de correlaciones no homogéneos en interfaces electrificadas.

Tutor: Dr. Wilmer Olivares Rivas.

Maestría:

Magíster Scientiae en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (1999).

Tesis: Descripción de la difusión en geometrías discretas a través de sistemas de mapas lineales.

Tutor: Dr. Pedro Colmenares.

Doctorado:

Doctor en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (2008).

Tesis: Crecimiento y formación de fases en medios heterogéneos.

Tutor: Dr. Kay Tucci.

Postdoctorado:

Chemical Physics Theory Group. University of Toronto, Canadá (abril 2008- marzo 2009).

Tutor: Dr. Raymond Kapral.

Trabajos de Ascenso:

  • Comparación de las teorías existentes para la movilidad electroforética. (Ascenso para la categoría de Asistente, 2004).
  • Crecimiento y formación de fases en medios heterogéneos. Crecimiento y formación de fases en medios heterogéneo. (Ascenso para la categoría de Agregado, 2008).

Áreas de Interés:

Quimicofísica, Mecánica Estadística, Caos y Sistemas Complejos.

   Prof. M.Sc. Gilberto Paredes 

 

Nombre: Gilberto

Apellidos: Paredes

Correo: gilbpar@unet.edu.ve

Categoría: Asistente, Dedicación Exclusiva

 

Pregrado:

Licenciado en Física. La Universidad del Zulia (1998).

Tesis: .

Tutor:

Maestría:

Magíster Scientiae en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (2004).

Tesis: Sincronización y comportamiento colectivo en sistemas de flujos caóticos elementales globalmente acoplados.

Tutor: Dr. Mario Cosenza.

Doctorado:

Actualmente cursando el Doctorado en Física Fundamental. Universidad de Los Andes.

Trabajos de Ascenso:

  • Sincronización y comportamiento colectivo en sistemas de flujos caóticos elementales globalmente acoplados. (Ascenso para la categoría de Asistente, 2004).
  • Estudio de los autovalores en tres tipos de redes regulares con diversos niveles de vecindad. (Ascenso para la categoría de Agregado, -en trámites- 2008).

Áreas de Interés:

Caos y Sistemas Complejos. Física Computacional, Astronomía y Astrofísica, Enseñanza de la Física.

   Prof. Lic. Luis Eduardo Villarreal Carvajal (Coordinador del LFAC)

 

Nombre: Luis Eduardo

Apellidos: Villarreal Carvajal

Correo: lvilla@unet.edu.ve

Categoría: Asistente, Tiempo Completo

Pregrado:

Licenciado en Física, Universidad de Los Andes (2002). Distinción Cum Laude.

Tesis: Estudio Raman de las transiciones de fases en el lubricante L22 en función de la presión y de la temperatura (Recomendada para publicación).

Tutor: Dr. Jesús González.

Trabajos de Ascenso:

  • (  ).

Áreas de Interés:

Materia Condensada. Astronomía y Astrofísica, Enseñanza de la Física.

   Prof. M.Sc. Hender Alexander Rivera Ramírez

 

Nombre: Hender Alexander

Apellidos: Rivera Ramírez

Correo: hrivera@unet.edu.ve

Categoría: Instructor, Tiempo Completo

 PEI-ULA (2007) 

Pregrado:

Licenciado en Física, Universidad de Los Andes (2003).

Tesis: Estudio de la dinámica de osciladores acoplados por radiación (Recomendada para publicación).

Tutor: Dr. Antonio Parravano ; Cotutor: Dr. Mario Cosenza.

Maestría:

Magíster Scientiae en Física Fundamental. Universidad de Los Andes (2007).

Tesis: Diversidad intracultural en un modelo de dinámica social (Recomendada para publicación).

Tutor: Dr. Antonio Parravano.

Trabajos de Ascenso:

  • (  ).

Áreas de Interés:

Dinámica no lineal, Caos, Sistemas Complejos, Sociofísica, Enseñanza de la Física.

© 2006 Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Laboratorio de Física Aplicada y Computacional (LFAC).
Coordinador Lic. Luis Villarreal. Diseñado por Smith Pulido E-mail: xelasmi@gmail.com