Misión

Generar y desarrollar líneas de investigación vinculados con diversas áreas de la Física y ciencias computacionales. Promover colaboraciones interdisciplinarias en proyectos de investigación con otros grupos o laboratorios en las áreas de ciencias e ingeniería que correspondan, ya sean dentro de la UNET o en otras instituciones.

   Visión

Es propicio mencionar que con la creación de este laboratorio, la UNET podrá contar con un grupo de profesores con una sólida formación en el área de la Física y una trayectoria abocada hacia la investigación que prestará asesoría, apoyo y servicios a los diversos grupos de investigación, postgrados, docencia, producción y extensión que se estén desarrollando en esta ilustre universidad.

   Motivación

El espíritu que debe reinar, dentro del seno de una universidad es el libre debate y desarrollo de ideas; la constante generación y actualización del conocimiento en sus diversas áreas del saber. En una sociedad cada vez más tecnológica es requerida la necesidad de científicos e ingenieros con alta formación para confrontar los retos que llegan con el nuevo milenio y este es un hecho bien aceptado en nuestra sociedad.

De tal suerte que todo desarrollo tecnológico está, en su totalidad, fundamentado en las leyes que rigen los fenómenos naturales, estas leyes están siendo utilizadas y corroboradas constantemente a nivel mundial por los científicos que intentan tener una mejor comprensión de los procesos que afectan de manera cotidiana nuestra existencia. Para que una universidad esté en constante conocimiento de los nuevos hallazgos y desarrollos científicos, es necesario, que cuenten dentro de sus instalaciones con una Facultad de Ciencias Básicas que realicen investigación con un nivel de calidad semejante a los que se producen en resto del mundo.

   Lineas de Investigación

Fenómenos Interfaciales y de transporte: Son procesos físico-químicos que surgen en la vecindad de una membrana, pared rígida, partícula coloidal o macromolécula, en presencia de un fluido o mezcla de fluidos.

Caos y Sistemas Complejos: Los fenómenos más interesantes que nos proponemos investigar, son la sincronización y el comportamiento colectivo no trivial tanto en redes de mapas caóticos acoplados como en sistemas continuos, cuya distribución en sus parámetros locales y de acoplamiento se efectúan de diversas maneras.

Clasificación Estelar: Se pretende derivar los parámetros físicos (indicadores de distancia, temperatura y abundancia de hierro-hidrógeno) a partir de un conjunto de características espectroscópicas resaltantes que están presente en los espectros estelares.

© 2006 Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET). Laboratorio de Física Aplicada y Computacional (LFAC).
Coordinador Lic. Luis Villarreal. Diseñado por Smith Pulido E-mail: xelasmi@gmail.com