Cronograma de contenidos y actividades
Semana |
Contenidos-Actividades |
1 |
1.- Introducción 2.- Elementos de un sistema de
medición 3.- Características estáticas y dinámicas 4.-
Introducción a LabVIEW 1.- Revisar la Clase 1 y la nota 01 del material de clase 2.- Estudiar los capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 del libro Sistemas de Medición: Principios y Aplicaciones de John Bentley (SMPA) 3.- Estudiar la guía Características estáticas y dinámicas de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos 4.- Responder las preguntas de la sección 1 de la Guía de preguntas. |
2 |
1.- Clasificación de los sensores 2.-
Sensores de temperatura, deformación, capacitivos, inductivos, LVDT,
digitales. 1.- Repasar la clase 01 y la nota 01 2.- Repasar los capítulos 1, 2, 3, 4 y 5 del libro SMPA 3. Revisar la clase 02 sobre sensores de temperatura y la nota 02 la del material de clase. 4.- Estudiar la guía de Sensores generadores de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos 5.- Revisar la clase 02 sobre galgas extensiométricas y la nota 02 6.- Estudiar en la guía de Sensores resistivos de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos las secciones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4 7.- Estudiar capítulos 8 y 9 del libro SMPA en lo referente a sensores resistivos. 8.- Responder las preguntas de las secciones 2 de la Guía de preguntas. 9.- Resolver los ejercicios de la sección 1 de la Guía de ejercicios. |
3 |
1.- Sensores de temperatura, deformación, capacitivos,
inductivos, LVDT.
1.- Repasar la clase 02 sobre sensores de temperatura y galgas extensiométricas, la nota 02 sobre sensores de temperatura y galgas extensiométricas, la guía de Sensores generadores, y Sensores resistivos de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos. 2.- Estudiar la clase 02 sobre sensores capacitivos, inductivo y la nota 02 3.- Estudiar la guía LVDT de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos. 4.- Estudiar los capítulos 8 y 9 del libro de SMPA en lo referente a sensores de corriente alterna. 5.- Responder las preguntas de la sección 3 de la guía de preguntas. 6.- Responder los ejercicios de la sección 2 de la guía de ejercicios. |
4 |
1.- Circuitos con amplificadores operacionales 2.-
Amplificador de instrumentación 3.- Amplificador de
aislamiento 4.- Filtros 1.- Estudiar la clase 03 y la nota 03 sobre amplificadores y filtros. 2.- Estudiar la guía Amplificadores operacionales de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos. 3.- Estudiar la guía de Amplificador de instrumentación y la guía Amplificadores de aislamiento de Instrumentación Electrónica de la Universidad de Burgos. 4.- Responder las preguntas de la sección 4 de la Guía de preguntas. 5.- Responder los ejercicios de la sección 3 de la Guía de ejercicios. |
5 |
1.- Sistema de adquisición de datos 1.- Estudiar la clase 03 sobre sistemas de adquisición de datos 2.- Responder la sección 4 de la Guía de ejercicios. |