Fotos del Parque Natural Paramillo

Ponentes

  1. Dr. Omar Tapias

  2. Ing. Fausto Posso
    • Ingeniero Químico egresado de la Universidad de los Andes ULA – 1978
    • DEA en Ingeniería de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED. España (2002)
    • Actualmente está elaborando su tesis doctoral denominada: El sistema energético Hidroelectricidad-Hidrógeno: estudio de su desarrollo en Venezuela
    • Profesor Titular jubilado a Dedicación Exclusiva adscrito al Departamento de Ciencias de la Universidad de los Andes
    • Coordinador de la Comisión Científica Central del CDCHT-ULA
    • Coordinador del Grupo de Investigación en Informática Aplicada de la ULA-Táchira
    • Miembro de la Subcomisión de Ciencias Aplicadas del CDCHT
    • Secretario General del Capítulo Táchira de la ASOVAC.
    • Distinción con diferentes premios como PEI, CONABA, CONADES, PPI
    • Numerosas Publicaciones en Revistas Indizadas

  3. Ing. Xiomara de Angulo
  4. Cnel. Julio Angulo
  5. Lic. Ramon Ostos
  6. Lic. Lisbeth Urribarri
    • Licenciada en Educación, mención: Geografía y Ciencias de la Tierra. ULA – San Cristóbal, 1993
    • Magíster Scientiarum en  Manejo de Cuencas. Universidad de los Andes – Mérida, 2001
    • Profesor del Departamento de Ingeniería Ambiental de la UNET
    • Especialista en diferentes Estudios de Impacto Ambiental
    • Apoyo docente en postgrado para la Universidad de los Andes
    • Participación en diferentes Congresos, Seminarios, Foros y Talleres
  7. Ing. Virginia Vivas
    • Ingeniero Industrial egresada de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (1989)
    • Alcaldesa del Municipio Córdoba - Estado Táchira
    • Diputado Suplente, Asamblea Legislativa año 2000 al 2004
    • Jefe de Recursos Humanos del Consejo Legislativo (2003)
    • Diputado Suplente, Asamblea Legislativa (1999 – 2000)
    • Presidente de Corposalud, Estado Táchira (1999 – 2000)

  8. Ing. Nelson Zambrano
  9. Dr. José Gregorio Prato
    • Ingeniero Químico egresado de la Universidad de los Andes ULA en 1994
    • Magister Scientiarum en Ingeniería Química en la Universidad de los Andes ULA 1999
    • Título de Estudios Avanzados en Ingeniería Química de la Universidad Politécnica de Valencia, España, 2002
    • Ph.D en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Valencia, Valencia-España, 2004.
    • Profesor del Departamento de Ingeniería Ambiental de la UNET
    • Ha realizado investigación en Áreas de trabajo como: Surfactantes, Contaminación Ambiental, Catálisis Ambiental, Tratamiento de Aguas Naturales y Eliminación de Compuestos Nitrogenados (Nitratos y Nitritos).
    • Numerosas publicaciones en revistas internacionales y dos patentes mundiales.

  10. Dra. Carolina González
    • Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de los Andes. Mérida, 1991
    • Magister Scientiarum en "Enfermedades Parasitarias Tropicales”. Universidad de Valencia – España, 1997
    • Ph.D en Farmacia, mención "Parasitología Humana y Animal" por el Departamento de Parasitología y Biología Celular de la Universidad de Valencia – España, 2004.
    • Profesora Asociado adscrita al Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Los Andes, Mérida,de la Universidad de los Andes ULA extensión Mérida
    • Investigador Novel "NIVEL I" desde 2002, en el Sistema de Promoción al Investigador del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
    • Ha realizado numerosas investigaciones en las áreas de microbiología y parasitología
    • Participación en diferentes congresos nacionales e internacionales.  

  11. Lic. Henman Lethrer
  12. Dr. Gerardo Aldana
    • Ingeniero Civil (1984)
    • Magister Scientiarum en Ingeniería Ambiental (1989)
    • Ph.D en Ingeniería Ambiental (2004)
    • Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia
    • Presidente del Instituto para el Control y la conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo, ICLAM (2005-2006)
    • Director de la División de Investigación (1999-2000)
    • Múltiples publicaciones en revistas nacionales e internacionales
  13. Dra. Marynés Montiel
    • Licenciada en Biología de la Universidad del Zulia (1988)
    • Magíster Scientiarum en Microbiología, Universidad del Zulia (1992)
    • Ph.D en Ciencias Ambientales, Institute of Technology, Florida (2004)
    • Profesora Titular a dedicación exclusiva de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Zulia
    • Coordinadora del programa Maestría en Microbiología de la FEC – LUZ.
    • Coordinadora de la Unidad de investigaciones en Microbiología Ambiental y del Laboratorio de Virología y Microbiología Ambiental.
    • Múltiples publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
  14. Prof. Rubén Rivas
    • Director de Coros y Profesor Especialista en Educación Musical, Instituto Interamericano de Educación Musical, Facultad de Ciencias y Artes Musicales, Universidad de Chile.
    • Magister en música del College-Conservatory of Music, Universidad de Cincinnati.
    • Ha dirigido a agrupaciones tales como: Orquesta de Cámara de la ULA, Orquesta Sinfónica de Maracaibo, Orquesta Filarmónica del Táchira, The Chamber Singers y Chamber Choir del College-Conservatory of Music de la Universidad de Cincinnati
    • Asesor ad-honorem del Proyecto de Creación de la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia.
    • Coordinador académico de los cursos Dirección Coral dictados en la Facultad Experimental de Arte de la LUZ.
    •  Autor del Proyecto de Carrera Licenciatura en Música para la Universidad del Táchira, UNET.
    • Miembro del Consejo Superior de la Universidad del Táchira y Miembro Honorario del Consejo Asesor del Festival Internacional Worldsong de Cincinnati, Estados Unidos.

  15. Lic. José Ángel Mora
  16. Lic. Zahilys Zambrano
  17. Ing. Salomón López
    • Ingeniero Forestal egresado de la Universidad de Los Andes, ULA,  Mérida en 1980.
    • Magíster Scientiarium en Planificación y Desarrollo de Recursos Hidráulicos en el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial CIDIAT- Mérida
    • Experto en Desarrollo de Gestión de Cuencas Hidrográficas.
    • Consultor y Director de la Empresa CIMA - Construcciones Ingeniería del Medio Ambiente.
    • Instructor y Coordinador de Instrucción en el área de  Desastres Naturales
    • Numerosos cursos en el área de manejo de cuencas, control de torrentes y aprovechamiento de los Recursos Hídricos incluyendo agua potable y saneamiento, tanto en el país como en el Exterior.
  18. Dr. Luis Alfonso Santafé
    • Graduado en la Universidad de los Andes en 1970
    • Estudios de salud publica en la Escuela de Salud Publica de la Universidad Central de Venezuela
    • Magíster Scientiarum en Microbiología Medica en la UCV
    • Profesor de la cátedra de Enfermedades infecciosas y parasitarias, en la Escuela de Medicina de la ULA, Extensión San Cristóbal
    • Miembro fundador de la Sociedad Venezolana de Infectología
  19. Prof. Simeón Molina
 
©2025 Universidad Nacional Experimental del Táchira
Centro de Estudios en Teleinformática
San Cristóbal, Venezuela. 58+ (276) 353-0422. Contáctenos