oim y unet 

 

En el despacho del Rectorado de la UNET se firmó este acuerdo que busca coordinar  actividades relativas a la gestión del conocimiento, el fortalecimiento de capacidades, la asistencia técnica; en beneficio de la población de migrantes y retornados en la entidad tachirense.

 

El rector Raúl Casanova Ostos, la Secretaria de la Universidad Elcy Yudit Núñez, y algunos jefes de Departamento, fueron parte de esta firma, la cual se consumó con la representante de la Organización Internacional para la Migración (OIM) Lia Poggio. 

 

Según Casanova Ostos, el acuerdo contempla la cooperación en proyectos conjuntos en áreas prioritarias de común interés, incluyendo la

formación técnica para emprendedores, en sectores como avicultura, fruticultura,  horticultura, técnicas de estudio de suelos para la agricultura, gestión de reciclaje, economía circular; junto a otros aspectos y áreas como la deportiva, y la psicosocial.

 

Indicó la autoridad universitaria que el memorando incluye la gestión de servicios comunitarios, apoyado tanto por el perosnal docente, como de un voluntariado estudiantil.

 

Por su parte Poggio precisó posterior a la firma, que este convenio con la UNET, se hace por la calidad académica de la institución universitaria, con el objetivo de generar programas de fortalecimiento de capacidades y módulos universitarios dirigidos a la población migrante y retornada.

 

"Queremos desarrollar iniciativas de innovación y articulación, que brinde desarrollo económico y social a esta población", añadió Poggio. Texto e Imagen: Tathiana Ortiz/Dicori

 

firma oim